Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores Para Infecciones English
Para los proveedores se usa una variedad de medicamentos. En estos casos, suelen usarse con o sin prescripción médica. Pueden ser: Aciclovir, ViraviraxZoviraxDacaPomadaTicos .
Mecanismo de acción
El aciclovir actúa como sustrato de acción selectivo del ADN, lo que significa que actúa activamente sobre las células mucosas del virus. Esto permite que las células mucosas no se encuentren células responsables de la infección. La aciclovir es una clase de principio activo que actúa sobre las células responsables de la infección. El aciclovir es eficaz en la prevención y tratamiento de las infecciones por herpes genital, incluyendo herpes genital recurrente y herpes zóster. Aciclovir también actúa sobre otros procesos clínicos, como el primer brote de herpes genital. El aciclovir también actúa sobre la mucosa nasal de una persona afectada.
Indicaciones
El aciclovir se usa para tratar las siguientes infecciones: Herpes genitalHerpes labialHerpes zosterHerpes zóster y otros herpes genitales. Se trata de un medicamento de marca a dosis más altas que se usa para tratar los síntomas de una infección recurrente o herpes genital. También se puede usar para tratar los primeros síntomas de herpes labial o herpástica cuando hay una afección médica como el tratamiento del herpes labial. También se puede usar para tratar la varicela. Se usa como tratamiento para la varicela, la picazón o la ampollas.
Dosis
Todos los medicamentos recetados pueden tener efectos secundarios. Los siguientes tienen porciones: y otros síntomas de herpes genital.
Un tratamiento para el herpes genital, tanto en adultos como en los adultos mayores, es necesario receta médica. El herpes genital, ocasionalmente, es una infección viral que puede afectar a las personas a los que se encuentra. Los tratamientos farmacológicos s son el primer tipo de tratamiento que se utilizará en este último caso. Estos incluyen:
- Aciclovir: es un medicamento que se utiliza para tratar la inflamación del herpes genital en adultos y niños.
- Aciclovir + amebicidina: es una píldora oral que se utiliza para tratar la inflamación del herpes genital en adultos y niños (es decir, en el caso de las personas de edad avanzada). Afecta al herpes labial, a la vez, la parte interior del herpes labial y del herpes genital, y puede afectar a todo el cuerpo. La dosis se puede aumentar a 4 a 8 veces al día durante el primer año de tratamiento.
- Axitriptil: es una píldora oral que se utiliza para tratar las infecciones de la vena genital, en adultos y niños. Se puede tomar en cualquier momento durante varios días consecutivos y, si estas fueron precompartidos por el médico, se puede aumentar hasta un máximo de 4 a 8 veces al día en dosis de aciclovir. Se puede tomar por la mañana, día o máximo de tres días consecutivos.
- (en adultos y niños). Se puede tomar en cualquier momento durante varios días o hasta un máximo de 4 veces al día en aciclovir. Se puede tomar por la mañana, día o máximo de tres días consecutivos y, si estas fueron precompartidos por el médico porque el medicamento no habían dado forma a una infección, se puede aumentar hasta un máximo de aciclovir.
Tratamiento farmacológico
El tratamiento farmacológico es una clase de medicamentos que se utilizan para tratar la inflamación del herpes genital en adultos y la inflamación del herpes genital en niños.
Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores EnglishPara individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Aciclovir
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Aciclovir?Aciclovir, cuyo principio activo es aciclovir, puede ayudar a aliviar los síntomas del herpes genital, incluyendo el crecimiento de la zoster herpes, el brote de varicela o herpes genital, y el brote de varicela a herpes. Aciclovir puede causar efectos secundarios leves, como dolores de cabeza, mareos, sabor metálico en la piel, y a veces, las reacciones alérgicas.
¿Qué es Aciclovir?Aciclovir, un antiviral inactivo de acción antivítica, es una sustancia que bloquea la replicación viral y provoca crecimiento del virus a los virus herpes, lo que aumenta el riesgo de varicela a aumentar el crecimiento de las personas. Aciclovir puede provocar herpes genital en varicela y en varicela a herpes. Los estudios clínicos han sugerido que Aciclovir puede causar crecimiento viral en varicela y en varicela a varicela.
Aciclovir no es una sustancia que reduce la transmisión de la leche.
Aciclovir, cuyo principio activo es aciclovir, puede ayudar a reducir el riesgo de herpes genital y crecimiento de las zonas de la cavidad genital y la zona reproductiva del cuerpo afectada. Aciclovir no es una sustancia que reduce la transmisión de la leche.
El aciclovir, el virus de la cavidad genital, y el herpes labial son heridas virales causadas por Aciclovir. La zona del herpes labial (la vagina) se llama herpes labial. La cabeza del herpes genital se llama herpes genital.
ACICLOVIR NORMONOS 10 MG CAPSULAS, 250 mg comprimidos
Precio ACICLOVIR NORMONOS 10 MG CAPSULAS, 250 mg comprimidos: PVP 5.09 Euros. con aportación especial (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: MISTEMPORADO S. L..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos, excluyendo inhibidores de la transcriptasa inversaSustancia final: Aciclovir
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 10 MG 250 mg 4 comprimidos.
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, sí es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 21/06/2021, la dosificación es 10 mg y el contenido son 250 mg
Formatos de presentación:
- ACICLOVIR NORMONOS 10 MG CAPSULAS, 500 mg comprimidosComercializado (05 de Abril de 2023).Anulado
- ACICLOVIR SUSPENSION ORAL 10 MG CAPSULAS, 250 mg comprimidos
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:
- ACICLOVIR NORMONOS 10 MG CAPSULAS, 250 mg comprimidos.
- ACICLOVIR SUSPENSION ORAL 10 MG CAPSULAS, 500 mg comprimidos.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversaMecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de�RNasa herpes humana (VHH) excesivamente. Vía oral. Disfunción eréctil.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplantes de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido.
Aciclovir/tiazolidinon
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Aciclovir/tiazolidinon Antivirales de uso sistémico > Antivirales de uso sistémicoMecanismo de acciónAciclovir/tiazolidinon
Reacción indigestible asociada a tiazolidinon. Reacción local como: erupción cutánea inicialmente activa por erupción en la piel.
Indicaciones terapéuticasAciclovir/tiazolidinon
Tratamiento del herpes zóster en adultos y niños mayores de 6 años. Tratamiento del herpes neonatal en adultos y niños menores de 6 años con herpes zóster en adultos y niños menores de 6 años con herpes neonatal con el mismo tipo de zóster. Tratamiento del herpes genital inicial en niños y adolescentes tratados con el mismo tipo de pomada.
PosologíaAciclovir/tiazolidinon
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads. y ancianos: - Tto. de los signos y síntomas sugeridos a los que sucede en niños y adolescentes >12 años: 200 mg/4 h, única hora después de la primera dosis. - Síntomas de la tos: edema, mareos, picor, hombres jóvenes, prop. corporal, sensación de pérdida de la tensión, y edema. Con fines óseos, puede aumentar a 100 mg/8 h.